El Ayuntamiento mantiene abierto hasta el 10 de septiembre el plazo para solicitar un huerto urbano en Novo Mesoiro
El Gobierno municipal, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, mantiene abierta la convocatoria pública para la asignación de 89 huertos de ocio, ubicados a la altura del número 2 de la calle Fragas do Eume, en el barrio de
Novo Mesoiro. El periodo para formalizar la solicitud en cualquiera de las oficinas del Registro Oficial del Ayuntamiento concluye el próximo 10 de septiembre.
Esta iniciativa pionera e inédita en A Coruña pretende ser una alternativa de ocio saludable para todos aquellos que se interesen por la agricultura tradicional y ecológica. De los 89 huertos urbanos, se reserva un mínimo de 20 para aquellas personas con ingresos anuales inferiores al 75% del IPREM. En total, se establecen cuatro categorías: además de las personas con ingresos anuales menores que el 75% del IPREM, existen las categorías de jubilados o mayores de 65 años, adultos mayores de 30 años y jóvenes de entre 18 y 30 años.
Las parcelas se concederán en Novo Mesoiro mediante sorteo público durante un plazo de dos años, prorrogable hasta llegar a los tres. Una vez transcurrido este tiempo, el huerto deberá rotar, por lo que se abrirá una nueva convocatoria pública. La cuota de inscripción es de 50 euros y, una vez se adjudiquen las parcelas, los titulares deberán abonar una tarifa mensual de 25 euros para las labores de mantenimiento y conservación. Estarán exentos de pagar esta cuota mensual aquellos adjudicatarios que hayan justificado unos ingresos inferiores al 75% del IPREM.
Los 89 huertos de ocio para práctica de agricultura ecológica y sus instalaciones complementarias se ubicarán en una parcela de 8.309 metros cuadrados junto al número 2 de la calle Fragas do Eume, en Novo Mesoiro. Cada huerto cuenta con una superficie de 50 metros cuadrados y su adjudicación llevará aparejada un armario para almacenar aperos y útiles. Todos los huertos estarán dotados de acometida de agua para el riego.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente pretende lograr los siguientes objetivos:
- Social: mediante las actividades de formación, educativas y de ocio, y mediante el acercamiento de la comunidad, que favorece la comunicación y las relaciones sociales.
- Saludable: efectos beneficiosos, relacionados con el consumo de productos ecológicos, sobre la alimentación, la salud y el bienestar personal; y beneficios derivados de la actividad física que supone el mantenimiento del huerto.
- Cultural: la tradición hortícola forma parte de la cultura popular, del modo de vida y del carácter de cada lugar; la agricultura ecológica fomenta el empleo de variedades locales y asegura una ejecución completamente diseñada atendiendo las características específicas de la zona.
- Medioambiental: relacionados con las técnicas y características de la agricultura ecológica, cuidado de la naturaleza, respeto medioambiental, compostaje de residuos orgánicos, recuperación de espacios, autoconsumo y sostenibilidad.
- Económico: derivados del consumo propio de productos alimenticios.