El Ayuntamiento adjudica a particulares 22 de las 89 huertos de Novo Mesoiro
El Ayuntamiento adjudica a particulares 22 de las 89 huertos de Novo Mesoiro según indica La Opinión, para leer dicho articulo solo tenéis que hacer click en el logo de La Opinión:
Cada dia entiendo menos la línea editorial del blog.
Pues nada, a seguir asi.
Ribeirasacrense cual es tu nueva queja del blog? Las noticias publicadas en los medios que tratan sobre el barrio se publican en el blog desde hace muchos años ya.
Buenas Victor:
Ya que apareces, que te parece esta propuesta que mandaron el mes pasado???
Un colegio hace falta en el barrio, está claro.
Yo voy a aportar una idea, que supone no crear un nuevo colegio (con el ahorro que supone administrativamente), pero supone a su vez crear un colegio en el barrio ¿Cómo es posible?
He aquí mi solución, que traslado a la AA.VV. por si ellos quieren hacerla suya.
Es simple. Crear un aulario nuevo que dependa de la dirección del Ceip Manuel Murguía. El terreno: el que está reservado al lado de la Caracola. Allí se podría crear un aulario de digamos 10 aulas, sala de profesores, informática, idiomas, música. Con los aseos correspondientes. Allí se podría ubicar a los estudiantes de 3, 4 y 5 años, 1º y 2º de Primaria. De 3º a 6º seguirían en el actual edificio de feans.
Con esto se conseguiría:
1.- Duplicar la oferta de plazas para escolarización pública (que en estas etapas es obligatoria y gratuita) en el barrio de Coruña con mayor población infantil
2.- Darle celeridad a todo el proceso. Crear un nuevo colegio es lento administrativamente. Ampliar un colegio no es lo mismo que crear uno nuevo.
3.- Abaratar costes. El nuevo edificio dependería del equipo directivo actual, por lo que la xunta no tendría que nombrar uno nuevo, con los costes que ello supone.
4.- Inmediatez. Querer es poder, y si este gobierno municipal quisiera, se levantaba ese nuevo aulario antes del comienzo del curso 2015/2016. Con todas las garantías en su construcción. Si hay pasta para las lujosas farolas de corten oxidadas del Parrote (que están destrozando el lujoso suelo de granito), debe haber dinero para un edificio educativo de calidad para nuestros hijos.
5.- Creación de positivas sinergias. Al tener al lado la Escuela Infantil A Caracola, se posibilita el intercambio entre alumnos, profesores, padres, etc…
6.- Respeto al medio ambiente. Nuestros hijos podrán ir andando al colegio, no tendrán que utilizar coches ni autobuses. Se contamina menos, menor dependencia al petróleo. Desde ya.
Todo ventajas. Ojalá veamos, más pronto que tarde, una escuela en nuestro barrio
Buenas!
Ya le reenvié la idea a la AVV, yo la veo genial ya que es una posible solucion al problema que tenemos en el barrio, supongo que ahora que vienen las elecciones veremos promesas electorales en el que prometan alguna solución, el tema es luchar para conseguirla ????
Por cierto tantarantán gracias por la idea y no dudes que lo plantearán ????
Basicamente que esta noticia es de hace 3 dias, sobre un tema que si no recuerdo mal hemos hablado de esto hace poco tiempo y no aporta mas que un matiz politico.
Y esta queja la hice tambien hace unos dias cuando el PP anunciaba los 11 proyectos del corredor verde y realmente la noticia no aportaba nada nuevo, sino que era tambien un matiz electoralista en ese caso del PP.
Y la verdad que leer los diferentes ataques de los partidos politicos como que yo creo que no interesa nada, y en el articulo del PP varios usuarios lo pusimos.
Esta bien que defendamos nuestras posturas sobre el barrio, unos a favor de unos y otros a favor de otros, pero entrar en su campaña politica me parece que no es interesante, y como pudiste leer en el tema del corredor verde, no soy el unico. Y en aquella ocasion era un tema del PP al que decis que voto y apoyo!
Ribeirasacrense pues siento que una noticia de un periódico que publicamos por si a alguien le interesa no sea de tu agrado, dicha noticia fue muy visitada y tuvo 13 comentarios de descontento con la lentitud del proyecto, no porque no les gustase que se publicase eso en el blog, si no porque no les gustaba lo que indicaba la información.
Muy buena idea tantarantan seria una de las mayores necesidades del barrio
Victor, si te das cuenta van a salir noticias sin contenido todos los días apartir de ahora, noticias que lo que buscan PP, Psoe, Bng, IU, Podemos etc cómo parte de su campañita electoral. Seran noticias vacias, noticias de reproches sin aportar nada.
Quieres entrar en ese juego? No lo comparto, pero es tu blog y tu linea editorial, asi que nada, hazlo.
Vaya discusiones teneis…. De todas formas desde el principio se vio que tal como se orientaba el proyecto iba a ser un autentico fracaso, fuera del color del partido politico hay que saber ver si hacen bien o mal las cosas carallo, 50€ mas 25€ al mes mas material, es un desproposito, si encima lo enfocas a parados que se supone que no tienen dinero, en una zona rural que sobran parcelas, pues no necesitas 10 asesores para decirte como va a acabar el tema….
Pero bueno como aqui el dinero publico no es de nadie en vez de ser de todos asi nos va, de hecho es tan penoso lo de los huertos urbanos que roza el ridiculo, como cuando tuvieron que tirar la caseta y contruirla de nuevo.
Y por cierto yo escuche de palabras de la concejala que iba a haber una zona de esparcimiento y barbacoas abierta a todo el barrio y al final caquita de la vaquita, otra zona mas del barrio vallada y cerrada para sus habitantes.