One thought on “El nuevo colegio de Mesoiro dispondrá de 450 plazas y costará 3,8 millones”
Lo del BNG ya suena a demagogia.
Es cierto que en la actualidad tenemos un problema que tiene que ser solucionado, con mas de 1.000 niños. Negar eso seria un error por la Xunta y el Ayuntamiento.
Pero lo que no se puede hacer es lo que hace el BNG, tenemos un barrio con jovenes entre 20 y 40 años, y en menos de 10 años el boom de niños que tenemos ahora disminuira minimo a la mitad, no es aritmética, es estadística. Los padres de edades entre los 20 años actualmente pueden seguir aportando niños, pero los que ahora contamos con 30 ó 40 años, no aportaremos mas niños al barrio, con lo cual disminuira la demanda del centro educativo.
Entiendo que si se hace una inversión para casi 500 alumnos y supone mas de 3 millones de euros, hacerla para 1.000 niños puede rondar los 5 millones, y a largo plazo estariamos ante un edificio vacio y una inversión desaprovechada al 50%.
Además no estan contando con otro factor, a muchos padres no les compensa que sus hijos en primaria estudien en el barrio, porque les supone un trastorno a la hora de venir a buscarles desde sus trabajos en el centro de la ciudad, con lo cual, la demanda va a ser inferior a los 1.000 alumnos.
Caso contrario seria si el centro fuese de secundaria y bachillerato, que es donde si creo que tendriamos que hacer incapie en plantearlo, ya que en menos de 6-8 años vamos a tener ese problema en el barrio.
Y bajo mi punto de vista ese si que es un alumnado que va a ser demandante real del barrio, ya que no dependeran tanto de los padres para ir y ser recogidos diariamente del centro educativo y donde posiblemente entre 500 y 600 plazas seran muy necesarias.
Es mi punto de vista, no entiendo al BNG, pero tampoco entiendo del todo a la Xunta ni al Ayuntamiento, que por una parte si estan pensando en la inversión del centro a largo plazo, pero no pensando en el siguiente paso de cara a los alumnos del barrio.
Y del BNG no entiendo nada, me parece demagogico lo que hacen.
Lo del BNG ya suena a demagogia.
Es cierto que en la actualidad tenemos un problema que tiene que ser solucionado, con mas de 1.000 niños. Negar eso seria un error por la Xunta y el Ayuntamiento.
Pero lo que no se puede hacer es lo que hace el BNG, tenemos un barrio con jovenes entre 20 y 40 años, y en menos de 10 años el boom de niños que tenemos ahora disminuira minimo a la mitad, no es aritmética, es estadística. Los padres de edades entre los 20 años actualmente pueden seguir aportando niños, pero los que ahora contamos con 30 ó 40 años, no aportaremos mas niños al barrio, con lo cual disminuira la demanda del centro educativo.
Entiendo que si se hace una inversión para casi 500 alumnos y supone mas de 3 millones de euros, hacerla para 1.000 niños puede rondar los 5 millones, y a largo plazo estariamos ante un edificio vacio y una inversión desaprovechada al 50%.
Además no estan contando con otro factor, a muchos padres no les compensa que sus hijos en primaria estudien en el barrio, porque les supone un trastorno a la hora de venir a buscarles desde sus trabajos en el centro de la ciudad, con lo cual, la demanda va a ser inferior a los 1.000 alumnos.
Caso contrario seria si el centro fuese de secundaria y bachillerato, que es donde si creo que tendriamos que hacer incapie en plantearlo, ya que en menos de 6-8 años vamos a tener ese problema en el barrio.
Y bajo mi punto de vista ese si que es un alumnado que va a ser demandante real del barrio, ya que no dependeran tanto de los padres para ir y ser recogidos diariamente del centro educativo y donde posiblemente entre 500 y 600 plazas seran muy necesarias.
Es mi punto de vista, no entiendo al BNG, pero tampoco entiendo del todo a la Xunta ni al Ayuntamiento, que por una parte si estan pensando en la inversión del centro a largo plazo, pero no pensando en el siguiente paso de cara a los alumnos del barrio.
Y del BNG no entiendo nada, me parece demagogico lo que hacen.