Esto me parece una pasada.
Hace unos días recogí del buzón la correspondencia que allí se encontraba. Entre las cartas había una del BBVA en la que, como todos los meses, me llega una hoja con los movimientos de mi cuenta. Hasta aquí, todo normal. Esperaba que apareciesen 2 movimientos, la transferencia periódica que tengo marcada para hacer frente al pago de la hipoteca de mi vivienda y el cargo de la cuota del citado préstamo hipotecario.
Pero de repente, sorpresa. Aparece una comisión de 0,60.- euros que por más vueltas que le doy a la cabeza desconozco a que puede deberse. Tras 3 o 4 días de olvidarme de llamar, por fin me acuerdo y me pongo en contacto con mi sucursal. Por teléfono me atiende amablemente una empleada y tras preguntarle a que puede deberse y antes de que me de respuesta, me adelanto yo y le pregunto si podría ser de un día que me acerqué a otra oficina del BBVA, que no es la mía, y pedí que me diesen un extracto de los movimientos de mi cuenta para hacer una comprobación. A esto me responde que si podría ser este el motivo de esa comisión. Le pregunto que oficina me cobra esto y me contesta que aquella en donde solicité los movimientos.
Bien , si realmente fuese este el motivo, obviamente no voy a volver a esta oficina a protestar, aunque me parece un escándalo, o mejor dicho un robo, ya que me sale más cara la gasolina de desplazarme hasta allí, que la devolución de los 60 céntimos en caso de que me los retrocediesen. Además, en ningún momento se me informó que pedir los movimientos de mi cuenta tendría un coste. En fin, que no hay por donde cogerlo.
Desconozco si en algún sitio del contrato de apertura de la cuenta que tengo con ellos, pone que me pueden cobrar o no por esto, y no pienso perder el tiempo en mirarlo. Eso si, no dejo de reconocer que me parece un autentico escándalo.
Por lo tanto, los que tengais una cuenta en el BBVA, antes de ir a pedir movimientos de vuestra cuenta a otra oficina, no os olvideis de preguntar si va a tener algun tipo de coste.
Eso, y que te cobren 18€ de mantenimiento por tajetas de crédito que ni tengo y que cuando les reclamas te dicen que es por no tener domiciliada la nómina en el BBVA, que es donde lo tengo.
Esto me ha pasado 2 años seguidos.
Y además, me llego una carta sobre la cuenta de mi hija que, segun ellos acaba de cumplir los 14 años, cuando en realidad tiene 17 meses.
A-CO-JO-NANTE!
Revisad absolutamente TODOS vuestros movimientos con el BBVA porque son unos CHORIZOS QUE LLEVAN AÑOS JODIE*DO la pasta a sus clientes por una u otra razón.
Y como tengas más de una cuenta con ellos te cobran por cada apunte (movimiento) que realices, creo que andaba alrededor de los 30 céntimos cada vez…
Eso sí, si contratas las «Cuentas claras», 6€ al mes -1.50 por tener la nómina domiciliada, ya no te cobran «nada» por tener más de una cuenta ni por las tarjetas…..
En resumidas cuentas, o pagas el impuesto revolucionario o estás pillado
Diosssss que ganas tengo de cancelar esta hipoteca….
Ya me parecía a mi que me estaban cobrando por una tarjeta que ya cancelé hace tiempo, voy a revisarlo no me vaya a estar haciendo lo mismo que a Michael.
Estos individuos de Matogrange negaron una orden de transferencia que había hecho desde otro banco, cosa que nunca me habia ocurrido. Entonces saque todo y pasé al sistema de transferencia periódica para pagar la hipoteca, que es como debe ser con esta gente.
Usuario 21, lo que comentas que te cobran por cada apunte se llama comisión de administración que es diferente a la de mantenimiento. La de mantenimiento, normalmente te la cobran cada 6 meses y suele variar en base al saldo medio que tengas en tu cuenta. La de administración es, bajo mi punto de vista un robo, pero por regla general estas si aparecen desglosadas en el contrato de apertura de cuenta que firmas al abrirla. Ahora, lo de que te cobren por pedir los movimientos de tu cuenta, es un verdadero escándalo.
Michael, mucha razón en tu comentario.
Pues un amigo me comentó que en Caixa Galicia te cobran por sacar dinero de los propios cajeros de Caixa Galicia que hay en los centros comerciales. ¿Sabeis algo de esto?