¿ Cuanto nos bajará la hipoteca?

Ante la incertidumbre que estamos viviendo los habitantes de Novo Mesoiro, y en general el total de la población, con la gran bajada de tipos de interés y como repercutirá eso en nuestras hipotecas, he estado echando cuentas de como nos podría variar a día de hoy la cuota a pagar por nuestras viviendas de VPA tomando como base los datos publicados hasta la fecha.

Como todos sabeis, nuestro tipo de interés ( o al menos el mio, plan 2002-2005) se calcula tomando como base la media de los 2 últimos Irph entidades publicados y aplicándole un coeficiente reductor  de 0,91 Así, en nuestro caso, la media de Febrero y Marzo sería de un 3,74 ya descontando el 0,91%.

Por lo tanto, y cogiendo unos valores medios en cuanto a tiempo restante por pagar ( 16 años) importe restante ( 80.000.- euros) y tipo de interés a aplicar 3,74%; el resultado de tal simulación sería el siguiente: 554.- euros. A esto habría que aplicar el descuento ( cuota de subsidiación ) que nos están aplicando, y que como máximo asciende a un 20%. Por lo tanto, la cuota podría llegar hasta los 443.- euros. Esto, en mi caso, supondría una rebaja de aproximadamente 50.- euros, que al cabo del año supondrían 600.- euros.

Dicho esto, también hay que darse cuenta de que hoy, el Euribor está al 1,69%, por lo que estaríamos pagando más de 2 puntos por encima de la referencia utilizada en casi el 100% de las hipotecas que se firman. Asi que, con toda la campaña pro- VPA que se está haciendo desde la diferentes Administraciones Públicas, me imagino que, desde el Gobierno Central, que es a quien compete fijar el tipo de interés de nuestras viviendas, tendrán que buscar alguna manera de que no salgamos tan perjudicados, ya que sino, de nada vale que promocionen este tipo de viviendas si después nos meten un rejón en la cuota de la hipoteca.

Actualización 16:44.

Gracias al comentario de Jorge, actualizamos la entrada adaptando el tipo de interés, que sale de aplicar al coeficiente reductor 0,91 ( multiplicándoselo al tipo de interés) y no restándolo como había hecho yo en un primer momento por error.