Baremación y listados provisionales de puntuaciones para la EIM A Caracola
Finalizado el plazo de recogida de solicitudes para la EIM A Caracola la demanda ha sido alta. Se han presentado 93 solicitudes para los niños nacidos en el año 2008 y 60 para los del año 2007. Una vez baremadas junto con el Servicio Municipal de Educación, este jueves día 14 se llevan a comisión de Baremación todos los casos que creen duda o no estén claros. En esta comisión se reúnen todas las escuelas infantiles municipales de A Coruña. Os recuerdo que el viernes 15 a la 13’30h saldrá publicada la relación de puntuaciones PROVISIONALES y que los días 18, 19 y 20 de Mayo se abre un período de reclamaciones, muy útil, para que todo aquel que tenga dudas o no esté de acuerdo con su puntuación.
El 22 de mayo, y resueltas las reclamaciones, saldrá la lista DEFINITIVA.
Es muy importante que todos aquellos que consigan plaza MATRICULEN A SU HIJO (para formalizar dicho proceso tenéis desde el 25 de Mayo hasta el 03 de Junio).
93 para 26 plazas quiere decir que solo el 28% de los niños tendrán plaza. Visto de otra manera de cada cuatro niños entre uno y dos años que hay se quedarán sin plaza 3.
Donde no está tan mal es en el tramo de 2 a 3 años que entrarán un 67% de las solicitudes.
A todo esto hay que recordar que hace un año que debería de estar abierta y que la negligencia de los pólíticos, que no le echen la culpa al arquitecto.
En fin desesperante la situación de los niños y de los padres en este barrio.
En cuanto a las listas… Bea ¿porque el viernes a las 13:30 y no más temprano? Lo digo porque si alguien tiene que presentar reclamación y lo poneis el viernes tan tarde ya está perdiendo el propio viernes para poder hacer o gestionar consultas, solicitar documentos que amplien la documentación aportada, etc.
¡Mucha suerte a todos!
Siento el error, confundí el horario de la secretaría provisional. Las listas provisionales saldrán el viernes 15 de Mayo a las 11’30h.
Me gustaría matizar una cosa, la escasez de plazas para las escuelas infantiles municipales, a lo mejor, no es tan sólo culpa del ayuntamiento (otra cosa es que la escuela pudiera salir con 123 plazas)… la cuestión es qué visión tiene la sociedad española del tramo 0-3 y cuál es su apuesta por la educación. A lo mejor no habría que invertir tanto en… por ejemplo, el fútbol, y sacar una mayor oferta educativa a nivel nacional,… o a lo mejor habría que dejar de verlo como centros asistenciales y considerarlos de una vez como espacios educativos. Y es labor de todos, de toda la sociedad… incluidos los políticos.
Hola:
Cual será el horario de la guardería durante el proximo curso? Cerrará algún mes?
Y por cierto…estoy de acuerdo con la idea de invertir mas en educacion y el planteamiento de la sociedad sobre la educación en 0-3…
La escuela abrirá a las 7’30 de la mañana y cerrará a las 18’00 ó 19’00h (depende del nº de niños que tuvieramos). Con respecto al cierre durante el período estival todavía no sabemos qué sucederá, si cerraremos en el mes de Agosto o no,… lo que sí está contemplado en el Reglamento de Escuelas Infantiles es que los niños asistirán a la Escuela sólo durante 11 meses.
Hola Bea, envie por la mañana un correo a la direccion de la escuela avisandote de que recibi tu convocatoria… esta todo bien?te llego?
un saludo
cuantas aulas tendra la escuela? en caso de que nos quedemos en lista de espera, si alguien rechaza la plaza, nos avisareis?
gracias
No puedo estar más de acuerdo en lo que dice Bea del tramo de 0-3 años. Es una verguenza que éste tramo no esté gestionado por la consellería de educación. Es una cuestión de todos que se produzca el cambio.
para los nacidos en el 2009¿cuando es el último día de plazo para la solicitud?
Checho el plazo para los nacidos en 2009 pone que es del 1 de abril al 2 de junio.
ok,gracias admi
Bea estoy de acuerdo contigo en lo que dices de la visión del tramo de 0 a 3 años por parte de la sociedad y está clarísimo que por mucho que se canten y cacareen las políticas sociales, estas solo se plasman en la legislación en el mejor de los casos, pero en pocos llegan a ser una realidad para los ciudadanos (vease ley de dependencia). Es muy duro tener hoy en día hijos tal y como está el mercado laboral, los horarios,etc y luego la clase política se queja de que los índices de natalidad no son lo suficientemente altos.
De todas maneras A Caracola debería haber abierto sus puertas con 123 plazas, porque si no se amplia ahora que es cuando hay el boom de nacimientos, ya me dirás cuando se va a ampliar (según el alcalde cuando haya la necesidad y me decía que las cifras de La Voz eran falsas, pero ya vemos que no).
Aquí lo que cabrea es el retraso que ha tenido la escuela y que además cada vez que el alcalde salía a la prensa repetía que habría escuela infantil y que sería ampliable y que patatín patatán. Cabrea que se haga tanta publicidad y que todo eso después no sea una realidad y sólo sirva para ayudar a un pequeño porcentaje de población. Nos fríen a impuestos, pero no nos fríen a servicios, de ahí surge el malestar y el problema que existe, problema que en ningún caso es con A Caracola, ni con su directora, ni con sus futuros trabajadores, muy al contrario nos sentimos orgullosos de nuestra escuela infantil y me gustaría poder decir que en ella se formarán los primeros años de su vida los niños del barrio, pero por desgracia no va a ser así, por desgracia la mayoría de los niños del barrio se tendrán que ir a barrios a más de 4 y 5 km para poder recibir sus primeras enseñanzas fuera del hogar.
Hoy salen las listas y a partir de este momento espero que vaya todo muy bien y que las obras cumplan los plazos y esté todo acabado a finales de este mes como me indicaron cuando visité las obras (me refiero al interior).
Mucha suerte a todos