La asociación denuncia que la junta de compensación no ejecutó las obras del párking
El barrio de Novo Mesoiro emprendió hace varias semanas una «cruzada» para denunciar las carencias en materia de infraestructuras y servicios en el barrio. A las deficiencias en las aceras, los parques infantiles o la escasez de zonas verdes, se suma ahora la falta de un párking que la junta de compensación del polígono debía haber ejecutado.
El presidente de la asociación vecinal, Óscar Mena, explica que el proyecto estaba previsto en un lateral de la glorieta que da acceso a las calles de Fragas do Eume y Ribeira Sacra. «Allí hay un terreno vacío para construir un aparcamiento de dos plantas, pero por el momento no sabemos qué pasó con él», explica el portavoz, quien defiende esta actuación para cubrir la demanda de estacionamientos, que aumentará cuando se ocupen todas las viviendas de la urbanización.
Pazo Encantado > Los vecinos de Novo Mesoiro no son los únicos que han mostrado su malestar con la junta de compensación, pues meses atrás, los de Feáns también advirtieron que esta había dejado sin rehabilitar el llamado pazo Encantado, varios metros más abajo de la urbanización.
Pese a que habían recibido la catalogación de protegidos por la Xunta, en tiempos de Manuel Fraga, los restos del inmueble, junto a los del palomar que se encuentra en las inmediaciones, están cubiertos por la maleza.
El aparcamiento debería haberse hecho pegado a donde están los edificios de alquiler de la Avda Novo Mesoiro. En principio era en varias alturas, pero desconozco porque no se hizo. De hecho, por lo que a mi me contaron, hubo sentencias en relación a la no construcción del mismo, pero todavía no son firmes pues se interpuso algún tipo de recurso.
Lo de siempre,con la iglesia hemos topado,cuando se trata de temas inmobiliario-politico
como ya se dijo, creo que esas dos calles una tendría que ser de subida y otra de bajada, y que los coches aparquen de frente y se dupliquen los espacios.
se ha propuesto alguna vez este cambio seriamente o se estudian otras ideas?
la verdad que siendo un sitio nuevo es un fastidio ya andar con estos rollos, porque se ha podido proyectar muy bien, porque está claro que igual hoy hay uno o dos coches, pero cuando los niños crezcan igual hay tres coches por piso… buff vamos a tener que salir en helicóptero.
Pues en el proyecto inicial las calles estaban planificadas como dice nube, en sentido único.
Carnicer, el primer presidente de la AVV estuvo mirando esa posibilidad con el ayuntamiento poco antes de cesar.
Lo malo de esa opción es que quienes vivan en los primeros bloques tendrían que dar toda la vuelta para entrar o salir del garaje.
Para habilitar las plazas de aparcamiento que hay en esas dos calles en línea y ponerlas en batería habría que hacer una serie de costosas obras.
En la calle Fragas do Eume ya se puede aparcar en batería en los dos lados, así que no veo cuál sería la razón para hacerla de sentido único. Para los de arriba no supondría mucha diferencia, pero, para mí, que vivo al principio de dicha calle, sería una putada bien gorda tener que dar toda la vuelta.
Lo que tiene que hacer la gente es ocupar las plazas de garaje, porque yo sigo viendo muuuuuuuuchos coches de vecinos míos en la calle y sus plazas vacías. Cosa que no entenderé jamás. Joder, si yo aparco en mi plaza hasta cuando es para sólo cinco minutos de nada…
Para estas cosas habrá mil opiniones nube y cada uno tendrá sus razones, yo vivo en Ribeira Sacra y desde luego no me gustaría que una fuese de subida y la otra de bajada, lo que hay que hacer es eliminar la doble fila, el barrio aún tiene mucho sitio donde aparcar. Donde uno quiere es dificil, pero a unos metros no lo es tanto. Insistio en que es mi opinión personal.
Mira que sitio ideal para que hubieran hecho un aparcamiento y en la altura de arriba una plaza, porque ahí estaría soleada ya que enfrente no hay edificios. Algo así como lo que van a hacer con el aparcamiento de marineros y me estoy refiriendo siempre a la Junta de compensación liderada por Fadesa, porque no sería de recibo que ahora esto lo tuviese que hacer el Ayuntamiento con el dinero de todos, así que quiero creer que si hay ese juicio y esas sentencias serán promovidas por el Ayuntamiento contra la Junta de compensación.
Desconocía eso Pyrgos, está bien saberlo, pero si hay que exigir que se pongan las cosas como se proyectaron, entonces ese parking debería de estar hecho igual que hicieron los de la zona del Eroski.
Sigo opinando que en este barrio no hay un problema de aparcamiento, hay un problema de comodidad, problemas de aparcamiento los tiene el Agra del Orzán, no nosotros. Estoy de acuerdo con Dali, además ya si nos ponemos pejigueros y calculamos la distancia de más que habría que recorrer cada día, el coste en gasolina y en contaminación, creo que no compensaría.
aquí el tema tb. es el siguiente y creo que ya se habló más veces, el tema es que la gente es una vaga y quiere aparacar al lado de casa porque no vaya a ser que gastemos las suelas de los zapatos,esto es el tema de nunca acabar,igual que los que viven en la comunidad de la cervecería mesoiro,llegan de currar,paran en doble fila,se toman unas cañitas y despues meten el coche en el garage, no valla a ser que si lo hacen al revés,se cansen por salir del garage hasta la cervecería
el problema es este SOMOS UNOS VAGOS,y por encima lo que dice DALI plazas de garage sin ocupar,será que tienen miedo para despues subir a las viviendas
estoy seguro que aunque se haga un parquin en donde estaba proyectado,lo tocagaitas que aparcan en las rampas de acceso a los garages,aceras,isletas,etc….seguirán haciendolo, o no sabeis lo que tira la cuestecilla desde el cruce hasta el último portal de Raminosa o fadesa?
Mientras siga habiendo vagos este problema no se resolverá, alguien se ha fijado que las plazas de la calle de acceso al polígono tiene un gran nº de plazas sin ocupar, pero claro trmenda cuestecilla, y como no estamos en edad………………………………………
Por cierto, ese parking, de hacerse… Sería gratuito… ¿no? :/
Hombre yo entiendo que sería como los de la zona del Eroski, es decir gratuito, pero tendría que mirar bien el plan parcial a ver que dice. De todas maneras un parking de pago tendría poco futuro económico en esta zona en estos momentos al menos.
Dali, me alegra volver a verte por aquí después de tanto tiempo, que no todo va a ser el foro jejeje
y una curiosidad, donde está el pazo encantado????
¿Para qué quereis un parking detrás de los pisos de alquiler, si la calle que baja hacia POCOMACO tiene para aparcar y siempre está vacia. Será que como los de la Junta de Compensación ven que las explanadas que hay para aparcar están vacias y en cambio las isletas, paradas de bus… dirán, «¿para qué hacer un parking si no van a aparcar en él?».
Que hagan zonas verdes para que la gente pasee y los niños jueguen y quite los matorrales que hay que cualquier día nos comen.
totalmente de acuerdo con lumbreras y cagonaostia, y practicamente con todos
Hola, vivo na rúa Ribeira Sacra, só decir que si a xente ten praza de aparcamento e non a utiliza, está mal, pero o de encontrar un aparcamento nesas rúas non é nada fácil, e creo que é algo evidente.
Como na maioría dos casos, somos dos que temos cada un seu coche, un o ocupamos na plaza de garaxe e o outro?¿?¿?¿?¿? ¿Por que non se farán ben as cousas dende un principio………? por que este problema non é difícil de adiviñar….
Saúdos
No, no todo va a ser el foro… Ni el trabajo, que me tiene bastante absorbido.
Por cierto, que estoy trabajando en mis escasos ratos libres en la forma de que el blog se vea en el foro y viceversa (utilizando wp-united), pero me encuentro con un problema, que es el de compartir las bases de usuarios… Cosa que, si no se hace, obligaría a un «doble login», que no afectaría a nadie siempre que se guarden cookies permanentes, pero también un «doble registro» a los usuarios nuevos, que sería algo más molesto e incluso extraño.
Creo que sería algo muy positivo para localizar temas antiguos, por ejemplo, porque en gran medida este blog se está utilizando como un foro en el que no se permite crear nuevos hilos, y eso puede ser muy complejo de controlar. El blog aparecería como una categoría del foro, y el foro, a su vez, se vería «incrustado» en el portal del blog, con el mismo look. Supongo que lo habréis visto por ahí adelante.
Por otra parte, me gustaría mantener el carácter «independiente» del foro, así que no sé cómo «hermanar» una idea con la otra, pero algo se me acabará ocurriendo. Perdonad por el off-topic. Ya iré contando si lo veo viable o no, para que me deis vuestra opinión, pero casi mejor en el foro, que este no parece el hilo más acorde con este tema. 😉
Lumbreras, lo ideal sería que hiciesen más isletas, más aceras y más paradas de bus, ya que tienen un «atractivo» especial para aparcar.
Francamente R.P.M, yo no sé en donde vivias tú antes pero en cualquier barrio de Coruña el tema del aparcamiento está chunguillo. ¿Qué pasa, vives en Ribeira Sacra y pretendes aparcar en la misma calle y seguramente, como mucho, a un máximo de 20 metros de tu casa…?.
Pues imagínate que en todos los pisos del barrio hubiese 2 coches (cada vez en más casos), habría que contruir otro barrio sólo para aparcar. Eso no hay infraestructura que lo pueda soportar.
Ya sé que estoy exagerando, pero lo «normal» en casi todos lados es dar vueltas y vueltas por la zona hasta que encuentras un sitio, y una vez que lo encuentras te das un paseito de 5-10 minutos para poder llegar a casa.
Cada vez vive más gente en el barrio y eso se tiene que notar, para lo bueno y para lo malo.
Nube, a mi lo de poner Ribeira Sacra y Fragas Do Eume de un sólo sentido no me parece para nada acertado, porque al final no creo que se arregle el tema del aparcamiento y si aparecerán otros, y me explico:
– En primer lugar se perjudicaría a muchos vecinos, sobre todo a los que viven por la parte baja de ambas calles, ya que, al subir o al bajar les obligas a dar la vuelta a la manzana, con la pérdida de tiempo y el engorro que eso supone. Además, estoy seguro de que muchos de estos harían un trozo de calle en dirección prohibida. Por ejemplo, los del primer bloque de Ribeira Sacra, al salir del garaje, muchos saldrían en dirección prohibida ( hacia la derecha) en vez de dar toda la vuelta.Y lo mismo los de Fragas Do eume al llegar a casa.Pasaría igual que los que salen del parking que hay justo antes de la rotonda del Banco Santander, que giran a la izquierda, pasándose por el forro la linea continua, y eso que tienen la rotonda para dar la vuelta a 25 metros( obviamente no lo hacen todos, pero si bastantes). Sin contar con los 6 u 8 badenes que te «comerías» a mayores cada vez que utilices el coche. Esto, está claro que no perjudica a todos, pero si a la gran mayoría. No perjudicaría a los que viven arriba de todo.
– Por otro lado, no tengo tan claro que se elimine el problema de la doble fila. Habría que echar calculos, pero creo que seguiría quedando espacio suficiente para que pase un coche sin problemas
aún habiendo otro mal aparcado. Y lo que si que tengo claro, que si hay espacio, la doble fila estaría asegurada.
– Esta claro que habría más plazas para aparcar, pero probablemente con más plazas, habría más gente que dejaría el coche en la calle en vez de meterlo en el garaje.
Concluyendo: creo que las plazas de garaje que se ganarían, no compensa los nuevos «problemas» que surgirían. Pero bueno, esto es sólo una opinión. Y no tengo interés ni en una cosa ni en la otra, pues yo vivo en la Avda Novo Mesoiro, con lo cual lo que yo ganaría con o sin cambio sería lo mismo, es decir, nada.
Un saludo.
Pois mira Usuario 21, daríame igual aparcar a 5 ou 10 minutos, como dis ti, estou acostumbrada a ter que ir andando a todos os sitios, pois non me quedaba outra, asi que por eso non teño ningún problema.
Ahora que, o aparcamento que está cerca do eroski, quédame un tanto lexos, e mira que ahí si hai prazas e tampouco fixo falta construir outro barrio só para aparcar.
Repito, o meu problema non é buscar e buscar ata encontrar ou andar o que sea, pero tampouco se trata de ir aparcar ó monte, creo eu.
claro, yo no lo veo asi, y sigo creyendo en lo del sentido único.
pero también digo, que la doble fila no se va a arreglar, y lo de salir en sentido contrario tampoco, porque de donde no hay no se puede sacar…
también creo que los que viven en el primer edificio, tampoco les supone tanto ir hasta arriba, que no hablamos de muchos kilométros, ni de mas de dos minutos, y en el fondo irán sentados en el coche.
pero bueno, veo que no ha sido bien acogida la idea.
y que otras soluciones hay?
al principio, en la ultima rotonda habia una especie de descampado donde se aparcaba, aunque era un poco lameiro, pero le pusieron una roca para no entrar, a quien le molestábamos???? ahi pueden hacer uno el de eroski… digo yo… o es que me hago muchas ilusiones?
Nube: en cuanto a lo de las soluciones, la verdad es que hay pocas, por no decir ninguna. Desconozco a quien pertenece el lameiro ese al que te refieres, así como los terrenos de alrededor. Pero siendo del Concello, tampoco les costaba mucho asfaltarlo para que pudierais aparcar allí.
o problema principal é que hai moita xente vaga, pero vaga do c*****.mentres a xente sexa tan vaga seguiremos vendo coches adornando as rúas,pardas,rampas de acceso a garaxes,etc…….
nube la verdad es que el campo ese del que hablais cada dia esta mas lleno , y parece que la gente esta empezando a aparcar ahi en ese terreno , yo la verdad me alegro porque asi por lo menos no aparcan tanto en las aceras , porque al final lo unico que se consigue es que estas rebienten y despues tropezemos nosotros en esas mismas baldosas rotas, y bueno lo que os digo yo he observado estos dias que la gente que aparca en ese descampado es mas y mas y creo que si , que realmente deberian asfaltarselo , porque en invierno eso va a ser un enorme barrizal como todos los años y se quedaran enterrados ahi, como les pasa a muchos en invierno, y por otro lado parecia ser que ese terreno iba a ser todo jardin, por lo que me comentaron un dia los jardineros, pero no se que problemas hubo con las constructoras , pusieron las semillas para que creciese el cesped pero por esos problemillas nunca lo llegaron a cortar despues , con lo que por consiguiente si no lo mimas desde el principio este no crece como es debido, ya os digo por lo que me comentaron los jardineros, por eso como vereis ese trozo nunca lo recortan , pero ya os digo es algo que me comentaron ellos si es verdad o no, no lo se, asi que ya que esta asi por lo menos que lo aprovechen los vecinos para aparcar no?, y asi depaso aplastan un poco la maleza que hay….
O máis vago de todos, e o comercial de BEGANO»COCACOLA», que estaciona na rampa de acceso os garaxes de fragas do eume 16,18,20, en in sequera vive nestes pisos,aparte de vago,SINVERGÜENZA,e por riva co coche da empresa,xa estou por chamar a BEGANO e mandarlles a foto, a ver que lle parece os xefes
SINVERGONZAS
Chechu, estas mal informado porque el comercial de Begano si vive en ese bloque, en todo caso si sois vecinos lo normal sería que hablaras con el antes de entrar aquí a llamarlo sinvergüenza, pero claro eso sería si tú también fueras normal.
pues si vive aquí, lo descomocia, y perdona pero yo si soy normal,ya que respeto las normas más básicas de convivencia,y no soy un vago y si tengo que aparcar en otra calle aparco, y sobre todo si tengo un coche rotulado de mi empresa,el que tendrá que hablar,será él con sus jefes por dar la imagen de empleado qe dá si pongo esto en conocimiento de su empresa,además CHARLIE,qu emás te dá a tí si no eres esa persona, y sí a lo mejor no debería llamarlo sinvergüenza, pero caradura es un poquito
No me entiendas mal chechu, no defiendo su comportamiento que efectivamente esta muy mal, pero entrar aquí de primeras y llamarle sinvergüenza tampoco esta bien, lo normal sería primero hablar con el y darle un aviso de que su comportamiento no es correcto con el resto de vecinos, si a pesar de esto hace caso omiso pues comprendería más tu enfado a la hora de calificarlo como tú creas necesario.
por mi este hilo quelo cerrado,no voy a dscutir con nadie este tema en el blog,lógicamente,además esto ya se hahablado en las reuniones correspondientes de la comunidad,y gracias a el y algún vecino más acabaremos pagando el vado,y después protestarán por tener que ir al deposito de vehiculos a por el coche,además si estubieramos hablando de un niño,adolescente etc,le explicaria que esta mal echo,pero con un adulto…………..!
Chechu, eso de «…gracias a él y a algún vecino más acabaremos pagando el vado…», ¿pero dónde te crees que vives?, yo, cuando me compré un piso con plaza garaje ya sabía que más pronto que tarde tendría que pagar un vado. Eso es lo normal, salvo en algunas comunidades como en la que vivo yo, bloque de Fadesa C/Ribeira Sacra, (demencial), 5 años y sin vado…