Rectificación sobre el Bus, pero tampoco mucho…
Cómo rectificar es de sabios y hoy dijimos que en la asociación de vecinos no sabían nada del proyecto, o que más bien no tenían constancia de la fecha de entrada en funcionamiento, queremos rectificar, pues no es exacto lo que pusimos y tampoco queremos faltar a la verdad. Resulta que si, que la asociación si sabía lo de la modificación, que se le dieron dos alternativas y que no están conformes con ninguna de ellas, porque si una es mala, la otra todavía es peor.
Sentimos que a la clase política le haya sentado mal esta inexactitud, pero de todo lo demás no cambiamos ni una coma, porque no nos gusta que no nos traten como nos merecemos, porque la Compañía de Tranvías debe de estar al servicio de los ciudadanos de A Coruña y todo el distrito de Mesoiro, Feans, POCOMACO, Novo Mesoiro y Urb. Breogán no puede ser perjudicado. Si no quieren que haya inexactitudes, que publiquen los proyectos en la web del ayuntamiento o en la de la compañía de tranvías para que todos los ciudadanos puedan verlo, juzgarlo y valorarlo. Que no salgan en La Voz dándose publicidad y haciendo juegos malabares con las palabras.
Por todo esto hemos decidido que este nuevo mes en el blog lo vamos a llamar «El mes del bus urbano», le haremos un seguimiento especial a la guagua del barrio.
«Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho.»
Don Quijote de la Mancha y Magdalena Álvarez en la Vanguardia.
Estas son las cosas que dan fuerza y fiabilidad a quien las escribe. Uno se equivoca, uno rectifica y demuestra que está contando lo que siente, lo que vive, lo que padece. Sería estupendo ver rectificaciones en los políticos.
Tanto hablar, tanto hablar y al final a tragar como los demas, si no estais de acuerdo rectificar publicamente y no por un lado estamos de acuerdo con Nogueira y por otro que solo salga el tema en el blog, ya empieza a oler a vendido. Era logico el poder corrempe.
El bus es una necesidad del barrio y eso es lo que tienen que seguir siendo.
Gracias Xotengo, aprecio tus palabras porque en esta ciudad nadie sabe tanto de esto como tu, porque fuiste y eres el maestro de ceremonias, el pionero en un blog de utilidad real y constante para un barrio como es el de los Rosales, aunque desde aquí estemos intentando jubilarte, jejeje.
María de la oz, te juro que no entiendo tus mensajes. No se a quien atacas, te lo juro. ¿Donde se ha vendido la asociación y a quién? Te aseguro que eres muy libre de criticar a la asociación de vecinos, es más me gusta para que no nos durmamos, pero sería bueno hacerlo con una base y una lógica.
Lo único que se ha rectificado es una inexactitud y es que la asociación si estaba informada del proyecto, pero no sabía que el concejal iba a hacer esas declaraciones antes de que todo estuviese decidido. Ya puse clarito que de todo lo demás no quitamos ni una coma. De la asociación se dice textualmente «se le dieron dos alternativas y que no están conformes con ninguna de ellas, porque si una es mala, la otra todavía es peor.» Es decir, no van a tragar con ninguna de las propuestas actuales, otra cosa es que la impongan, como suelen hacer.
La asociación si no está conforme lo que tiene que hacer es seguir trabajando para solucionar el tema por las vías que hay, si al final hay que hacer una protesta y hay el descontento suficiente pues se hará, pero siempre cosas legales, ni cortes de avenidas ni nada de eso. Lo que tenemos que hacer es investigar, conseguir cifras, demostrar que tenemos razones, que nos discriminan y sacarles los colores. Yo creo que vamos por el buen camino, pero en fin… para gustos se pintan colores. Lo que no se va a conseguir seguro es un bus que guste a todos, porque al que tiene familia en el Ventorrillo no le vale que vaya a Montealto y al de familia en Montealto como solo llegue a Matogrande y la residencia pues tampoco.
Se me olvidaba… ¿A quien te refieres con lo del poder corrompe? ¿A la asociación de vecinos? Si es así te has equivocado, si crees que estamos corruptos puedo estar de acuerdo contigo, pero al menos cambia la frase y pon la pobreza corrompe, porque te puedo contar como funciona la asociación.
Trece personas, que tienen sus familias y sus trabajos, se están dedicando en cuerpo y alma a intentar hacer avanzar el barrio. No tenemos apenas dinero y sin embargo se organizaron unas fiestas estupendas y en muy poco tiempo, con gente que apenas durmió en dos días, porque las carpas no aparecen solas, ni el churraco se cocina sin esfuerzo, o se consiguen los patrocinadores, etc. Ahora se está organizando una carrera de agarrate y no te menees que además le puede dar un mayor prestigio al barrio y hacer que nos conozcan fuera, con un montón de patrocinadores que no llamaron a nuestra puerta, sino que hubo que irlos a visitar, mira el cartelito y lo verás. En la caseta ni siquiera hay luz, con lo cual los medios que tenemos para trabajar son las cafeterías y nuestras propias casas, ordenadores, papel, impresoras, la gasolina de nuestros coches para movernos de un lado a otro para organizarnos.
Se están organizando por primera vez actividades para niños de 6 a 8 años en el barrio, pronto parece que podrá haber actividades para niños más pequeños.
Personalmente te diré que los miembros de la directiva le dedican mucho tiempo, más del que tenían previsto y lo hacen con ilusión. Uno/a va una vez por semana, antes de entrar a trabajar al ayuntamiento a reunirse, conseguir papeles, presentar papeles, etc. Otros con trabajo en turno de noche salen de trabajar y reenganchan para visitar patrocinadores, ver recorridos de carreras, sacar fotos de cosas que están mal, ir a reuniones. Otros, alguno con importante dolencias físicas y con minusvalías, ponen carteles, abren cuando pueden la caseta (insisto en que te vengas una tarde y veas el frio que allí hace además de que no hay luz). Otros hacen el blog, llevan las cuentas, las altas de socios, recogen cartelería de las actividades del ayuntamiento, investigan como están las infraestructuras del barrio, etc… Y todo ello sin el mérito de tener detrás una carrera política, ni pertenecer a partido alguno, ni intentar conseguir un cargo futuro.
¿El poder corrompe? No María, no, en nuestro caso será la pobreza, la miseria, el cansancio, la desesperación ante los políticos, o lo que quieras, pero poder, lo que se dice poder, poco tenemos.
Maria entiendo tu enfado pero tampoco debemos caer en el derrotismo, lo que yo tengo claro es la compañía de tranvías esta cagadita de miedo para hacer cualquier cambio, y necesita el apoyos para que no le sigan lloviendo las criticas como les están cayendo, pero a fecha de hoy te puedo confirmar que la Asociación no se está en absoluto de acuerdo con ninguna de las dos alternativas propuestas, es mas como se realice un cambio sin acuerdo previo, que consideren las consecuencias de la imposición, la Asociación de Vecinos tiene como un principio importante poder participar en todas las decisiones que afecten al barrio y en este caso no se esta permitiendo la participación sino que se está imponiendo sus decisiones, que siempre han sido las mismas.
Lógicamente estos tipo son políticos, y utilizan la prensa para sus fines, y que mejor que tener el apoyo de la Asociación mas Independiente y Reivindicativa, pero la verdad es que no tienen ningún apoyo de nadie se presentaron en su momento dos propuestas y se está esperando a que las conteste a fecha de hoy, y te puedo asegurar que no contestaron nada de nada, y siguen con sus mismas propuestas, pues ellos verán lo que hacen y nosotros ya haremos lo que nos parezca.
Quien siembra vientos, recogerá tempestades.
Otra cosa Maria el poder corrompe a quien lo tiene, nosotros no tenemos poder tenemos mucho trabajo que hacer. Gracias por escribir en el blog y manifestar tus ideas e impresiones y con ello darnos la oportunidad de contestarlas.
Respecto a este asunto, recuerdo que el Ayuntamiento hizo exactamente lo mismo que ahora con unos cambios que afectaban, entre otras, a las líneas 3 y 3A. Me refiero a que lanzó la bola de que «de acuerdo con las Asociaciones de Vecinos de Los Rosales y Monte Alto, hemos procedido a unificar las líneas 3 y 3A, que van a aumentar la frecuencia y bla, bla, bla….»
Era MENTIRA. Aprovecharon que la AVV de Los Rosales era del partido y pensaron que la de Monte Alto se iba a callar, pero les salió muy mal. Ya no era como antes. En Los Rosales se montó una gorda, entre otros sitios, a través del blog del barrio (por supuesto, al margen de aquella asociación politizada que no dijo ni pio). Montealto la montó gorda en la prensa.
Al final, el Ayuntamiento y Tranvías cedieron y volvieron a poner las cosas como estaban. Los Vecinos pedían otra cosa, pero al menos se consiguió aquello de «Virgencita, que me quede como estoy».
Si no estáis de acuerdo, luchar por lo que creéis más justo y dejaros de atacar a quien está con vosotros (María), las cosas han cambiado en Novo Mesoiro, si lo vemos desde fuera, más lo deberíais estar viendo desde dentro. La política ha desaparecido de la Asociación, han entrado los vecinos. Tenéis que aprovechar eso. Nosotros (en los Rosales) todavía no lo hemos conseguido, aunque si hemos conseguido que, al menos, la Asociación tenga que medir bien lo que hace.
Un saludo