O Goberno local segue sen solucionar a falta de iluminación no parque de Novo Mesoiro

Case tres meses despois de que o Grupo Municipal do BNG presentase unha iniciativa sobre a falta de iluminación artificial no parque de Novo Mesoiro, o Goberno local segue sen pórlle solución a este problema, que incomoda a veciñanza que non pode facer uso desta área de lecer e descanso en moitas horas do día.
Os nacionalistas fanse eco do malestar dos habitantes deste barrio e censuran a pasividade do Goberno do Sr. Negreira. Denuncian que o propio alcalde prometera na campaña das eleccións municipais mellorar a iluminación artificial do parque de Novo Mesoiro e, despois de oito meses á fronte do Concello, o Sr. Negreira mira cara outro lado.
O Grupo Municipal do BNG pon de manifesto que na resposta á pregunta escrita sobre a insuficiente iluminación do parque de Novo Mesoiro, remitida aos nacionalistas o 13 de xaneiro, o Goberno local aseguraba que prevía solventar o problema na primeira quincena de febreiro. Na resposta, asegurábase que a falta de iluminación era debida a “diversas incidencias de robo de cable en las instalaciones de alumbrado público”.
Malia se comprometer co BNG nunha resposta a unha pregunta escrita a ter amañado a situación na primeira quincena de febreiro, a veciñanza de Novo Mesoiro segue a padecer a falta de luz no parqueOs nacionalistas ven incomprensíbel que pasado este tempo o parque siga sen iluminación. De aí que, a instancias da veciñanza afectada, lle esixan axilidade ao Goberno local para acabar coas molestias que a falta de luz artificial lles supón aos habitantes de Novo Mesoiro.

Nota publicada hoy en la web del BNG

¿Por dónde empezamos?

VAMOS A RECORDAR LAS ACTUACIONES QUE PROMETÍO EL PARTIDO POPULAR PARA EL BARRIO DE NOVO MESOIRO

Negreira presenta el plan integral para actualizar los servicios en Novo Mesoiro
EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS

El candidato popular desglosó las soluciones a las demandas vecinales:
1. Enlace directo con el tramo de la Tercera Ronda entre Lonzas y A Zapateira mediante dos rotondas, para conectar con el centro urbano y con las salidas hacia Madrid y hacia Carballo.
2. Nuevo vial paralelo a la Tercera Ronda que permitirá el acceso a la Universidad y a la Avenida de Alfonso Molina
3. Plan de renovación del Parque Natural:
a. Incremento de juegos infantiles, suelo de caucho y valla perimetral
b. Mobiliario urbano: bancos, papeleras, fuentes,…
c. Mayor iluminación en todo el parque
d. Acondicionamiento de la valla de madera actual que da al talud
e. Instalación de red de drenaje con cunetas verdes en los bordes de la senda peatonal, para conducir el agua hacia un punto de desagüe
f. Instalación de depósitos de infiltración para recoger el agua de lluvia y regar los jardines
4. Ampliación del horario de la oficina de Correos de POCOMACO y estudio de la instalación de una nueva oficina en Novo Mesoiro
5. Acondicionamiento de las aceras en mal estado y rebajes en las entradas de los garajes
6. Reposición de la barandilla en mal estado en la calle Illa de Sálvora
7. Soterramiento de los transformadores eléctricos
8. Rebajes en las aceras situadas junto a pasos de peatones para cumplir la ley de accesibilidad
9. Pulido de las aristas esquinadas de los bordillos
10. Aceras y barandilla en el itinerario peatonal de los dos márgenes de la calzada en la calle Illa de Sálvora
11. Instalación de cubierta translúcida con alumbrado en zona de juegos infantiles, para que los más pequeños puedan disfrutar todo el año
12. Mejora en el servicio de bus urbano
a. Incremento de la frecuencia de las líneas 21, 23 y 23a
b. Disminución de los tiempos de espera de trasbordos
c. Seguimiento de la puntualidad del servicio de buses urbanos mediante GPS
d. Tarifa plana mensual y bono familiar
e. Paradas con marquesinas
f. 100% de transbordos gratuitos, incluidos los trayectos de ida y vuelta
g. Todas las paradas con mapa de la red urbana y metropolitana de transporte público
h. Todos los buses con 100% de accesibilidad para personas con discapacidad
13. Policía de Barrio para la vigilancia y prevención de delitos y actos vandálicos
14. Estudio para la ampliación de la escuela infantil
15. Soterramiento de los tendidos eléctricos aéreos
16. Acondicionamiento de espacios para incrementar las plazas de aparcamiento en superficie
17. Renovación de la pista deportiva al aire libre

“Este es nuestro compromiso firme y por escrito con los vecinos de Novo Mesoiro para desarrollar un calendario de inversiones y lograr que este barrio se iguale en calidad de vida al resto de barrios de la ciudad” finalizó Negreira.

Carmen Hervada-Concejal de Barrio

Juan de Dios Ruano
Mariel Padín-Concejal de barrio

Salidas de garajes en las aceras en muy mal estado, zonas verdes completamente abandonadas donde sólo tenemos maleza,zarzas y bichería.
Problemas de aparcamiento que podrían ser solucionados por el ayuntamiento habilitando zonas para ello.
Espero que los nuevos concejales de barrio; Carmen Hervada,Juan de Dios Ruano y Mariel Padín muestren presencia por el barrio parar ver la situación actual .

Este barrio ha demostrado en las últimas elecciones que no se conforma con palabras, lo que queremos son hechos y actuaciones.
Serán 4 años para ver el progreso del barrio, de sus servicios y de la modernización del entorno.

NOVO MESOIRO ESTA PRESENTE EN LA CIUDAD

Los daños causados por la lluvia obligan a aplazar la apertura del parque de Mesoiro

Los vecinos de Novo Mesoiro tendrán que esperar un poco más para poder estrenar su nuevo parque. Según informó el Ayuntamiento, la inauguración tuvo que ser aplazada como consecuencia de los destrozos provocados en la zona por las fuertes lluvias que se registraron durante las últimas semanas.
Tal y como indicaron, las precipitaciones impidieron que “las zonas verdes se consolidasen” e, incluso, provocaron que “se perdiese parte de lo ya sembrado”, por lo que el gobierno local decidió posponer su apertura hasta principios del próximo mes, junto con la de la segunda fase del parque de Oza.

El área verde de Novo Mesoiro supondrá la habilitación de 42.000 metros cuadrados para uso y disfrute de los vecinos del barrio. Ésta se extenderá desde la escuela infantil A Caracola hasta la calle de Isla de Sálvora, y dispondrá de un paseo central de más de un kilómetro de longitud, además de varias sendas. Contará con una zona de juegos para niños y de un área recreativa para mayores. Además, dispondrá de una especie de “sanatorio” para tratar aquellos árboles dañados que proceden de otros puntos de la ciudad.
La obra tuvo un coste de 325.000 euros, que fueron presupuestados con cargo a los fondos locales. El Ayuntamiento planea la ampliación del parque hasta llegar a los 150.000 metros cuadrados de superficie.
http://www.elidealgallego.com/index.php/periodico-impreso/a-coruna/11779-b-noticia

Novo Mesoiro estrenará este domingo su nuevo parque natural

Los vecinos de Novo Mesoiro estrenarán su nuevo parque natural este domingo. Así lo confirmaron los propios residentes del barrio a través de su blog, en el que aseguran que el acto de inauguración tendrá lugar a las doce y media de la mañana.
Durante una visita a los trabajos a finales de octubre, la concejala de Medio Ambiente, Nieves Vázquez, había asegurado que la intención de su departamento era abrir el primer “pulmón verde” de Novo Mesoiro a principios de este mes, ya que la urbanización del espacio estaba lista, por lo que sólo faltaba por ejecutar la plantación de las especies vegetales y la colocación del mobiliario urbano.

Características > Su apertura supondrá la habilitación de 42.000 metros cuadrados de zona verde, comprendidos entre la avenida de Novo Mesoiro y el polígono de Pocomaco, desde la escuela infantil A Caracola hasta la calle de Isla de Sálvora. La obra, con un coste de 325.000 euros, se realizó con cargo a los fondos locales, y la intención del Ayuntamiento es ampliar el parque en una segunda fase hasta alcanzar los 150.000 metros cuadrados.
De acuerdo con el proyecto municipal, el parque estará compuesto por varias sendas de jabre, pensadas tanto para el paseo como para la práctica de deporte, además de disponer de un paseo central de más de un kilómetro de longitud. Entre los servicios que ofrecerá el área destaca la zona de juegos para niños, que ocupará un espacio de 450 metros y que estará situada junto a la escuela infantil. También se ubicará en el entorno un área recreativa destinada a personas mayores.
El Ayuntamiento tenía previsto completar la actuación con la plantación de especies autóctonas, como robles, castaños, abedules o cerezos silvestres. Según informó la concejala de Medio Ambiente durante su visita de octubre, en la zona se creará una especie de “sanatorio” para tratar aquellos ejemplares dañados que proceden de otros puntos de la ciudad. En este sentido, el gobierno local indicó que los primeros ejemplares que plantaron se correspondían con ocho metrosideros y lagunarias procedentes del Paseo Marítimo, que habían sufrido los efectos del salitre y las condiciones meteorológicas.
A mayores de la ampliación del parque, el Ayuntamiento reservó una parcela en los terrenos cercanos a la guardería, que ya le ofreció a la Xunta para la construcción del de un colegio y un instituto. Según informo en su día el gobierno local, una vez finalicen las obras, el espacio quedará acondicionado para el uso que quiera hacer de ella la Consellería de Educación.
http://www.elidealgallego.com/index.php/periodico-impreso/a-coruna/11732-b-noticia

Así es la historia del Algarrobo, que se intentó asentar en Novo Mesoiro hace unos meses

No se si recordareis que hace unos meses, el 22 de Abril concretamente, una familia gitana de Penamoa, vino a instalarse en un descampado del final del barrio en la rotonda de la calle Illas Cíes. Me gustaría que recordasemos quien era y como se comporta esta familia y lo que sobre ellos han publicado los distintos medios de comunicación locales.
7.840 € , ducha hidromasaje y tele de plasma.

En su día el blog de Los Rosales ya denunció que a este hombre apodado el Algarrobo el Ayuntamiento le había pagado 7840 € en concepto de expropiación de sus terrenos en Penamoa,  según relata el diario La opinión:

La Concejalía de Servicios Sociales regaló madera y accesorios de baño
a los vecinos de la zona de los depósitos de agua que tienen antecedentes penales para que dejasen sus chabolas, que impedían el inicio de las obras del vial, y construyesen otras a escasos metros.

Begoña Salazar, la mujer del chabolista conocido como el Algarrobo, que tuvo un incidente hace unos meses en el poblado con agentes de la Policía Nacional, asegura que tiene ganas de dejar el asentamiento e instalarse en un piso. Por el momento, se conforma con residir en la nueva barraca construida con la madera que le proporcionó el Ayuntamiento y que está equipada con ducha de hidromasaje y con una televisión de plasma. La joven, no obstante, solicita a Servicios Sociales que le ayude a encontrar una vivienda porque confiesa que su marido consume drogas y que si viven en Penamoa es casi imposible que se rehabilite.

Además el propio diario publicaba esta fotografía de Begoña Salazar en la chabola situada a unos metros del terreno que tuvieron que desalojar y por el que le pagaron 7.840€.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Un parte policial relata como se las gasta el Algarrobo y sus amigos.
Esta es la nota de prensa que envió la policía :
A Coruña,
Han sido detenidos por el Cuerpo Nacional de Policía como presuntos autores de un delito de Atentado a Aente de la Autoridad:

  • J.R.C:, de 30 años, natural de Ferrol y vecino de A Coruña, con 6 detenciones anteriores.
  • S.M.G.A., de 34 años, natural y vecino de A Coruña, que ya había sido detenido en 39 ocasiones anteriores.
  • J.G.S., de 44 años, natural de Ourense y vecino de A Coruña, con 6 detenciones anteriores.

Se les intervinieron en el momento de la detención:

  • Un hacha de doble filo con el mango de madera, de unos cincuenta centímetros, aproximadamente.
  • Un hacha de doble filo, con el mango de madera, de unos treinta y cinco centímetros de longitud, aproximadamente.
  • Un martillo con el mango envuelto en plástico de color rojo, de treinta y cinco centímetros de longitud.
  • Un martillo, con el mango de madera, de unos cuarenta centímetros.
  • Tres bolsas plásticas conteniendo en su interior cocaína.
  • Cinco bolsas de plástico conteniendo en su interior heroína

Los hechos que motivaron la detención de estas cuatro personas tuvieron lugar el pasado miércoles en el poblado de Penamoa. En cuyos accesos estaba dispuesto un despliegue policial con el objeto de evitar posible menudeo de tráfico de drogas, así como la venta de cualquier efecto proveniente de algún delito para el trueque de estas por sustancias estupefacientes. Más aún teniendo en cuenta los numerosos robos en vehículos que estaba habiendo últimamente, sobretodo en las zonas que linda con los accesos al poblado.

En el transcurso del citado dispositivo, concretamente en el acceso al poblado desde Bens, los agentes observaron a una mujer de etnia gitana desconocida para los actuantes, en actitud de espera, a la cual tratan de identificar, no resultando posible al estar indocumentada. Esta persona manifestó que estaba esperando en el lugar a que le trajeran droga, ya que a ella dentro del poblado no le vendían por el hecho de ser gitana y no ser habitante de dicho poblado.

El algarrobo siendo expulsado de Novo Mesoiro por la policía
El algarrobo siendo expulsado de Novo Mesoiro por la policía

Mientras tiene lugar esta conversación hace acto de presencia desde dentro del poblado un vehículo marca CITROËN, el cual, al percatarse de la presencia policial maniobra y retrocede por donde ha venido, levantando las sospechas de los actuantes por lo que inician su persecución.

Dicho vehículo, intenta la huída a una velocidad elevada, a pesar de lo cual, no es perdido de vista en ningún instante, deteniéndose delante de la chabola de una de las familia que viven en el poblado, de los cuales se tiene constancia, por diversas actuaciones y manifestaciones de numerosos consumidores habituales que se dedican a la venta de heroína y cocaína

En ese momento observan al conductor del citado vehículo descender del mismo, siendo éste conocido de los actuantes como un miembro del clan de dicha familia, conocido con el alias de «ALGARROBO», con la intención de introducirse en la chabola, siendo interceptado por los actuantes para que aclarara el motivo de su maniobra evasiva, así como el verdadero titular del vehículo ya que no consta entre la información de los actuantes que sea de su propiedad.

El conductor manifiesta a los agentes que el vehículo es propiedad de un amigo que responde que se lo ha prestado; en cuanto a la maniobra realizada manifiesta «VOY A BUSCAR A LOS NIÑOS AL COLEGIO Y ME EQUIVOQUÉ DE CAMINO»

En el transcurso del cacheo, se observa, en el interior de su calcetín izquierdo un bulto, pero en el momento de intentar comprobar su naturaleza, inicia la huida en dirección a su casa, siendo perseguido inmediatamente por un miembro de la dotación policial, que lo intercepta en unos 10 metros de la chabola, cuando el huido tropieza en su carrera, cayendo junto con el policía que cae también.

Ya en el suelo, J.R.C. arremete al agente, asestándole varios rodillazos y patadas por todo el cuerpo, a la vez que gritaba «AYUDADME» , «COGED LAS ARMAS» , «SOLTAD LOS PERROS» , «COGED LAS ESCOPETAS Y LAS PISTOLAS» , «MATAD A LOS POLICIAS, «MATARLOS A TODOS.

Al mismo tiempo intenta deshacerse del bulto que los funcionarios actuantes habían observado en el interior del calcetín, arrojándolo a unos dos metros, aproximadamente, de la posición donde yacía el agente, que se dio cuenta.

Los otros dos miembros de la dotación que estaban realizando el servicio en esa vía de entrada al poblado, acuden a auxiliar a dicho agente cuando, finalmente consiguen deshacerse de dos perros de raza «pit-bull», en actitud agresiva, los cuales habían sido soltados por alguien de quién se desconoce su identidad, y que se encontraba en las proximidades, desembarazándose los policías de los perros mediante el uso de sus defensas

Una vez junto al compañero, se asiste al mismo y se detiene a J.R:C., comprobando que el paquete que había arrojado, y que aún nadie había podido llevarse, contenía ocho bolsitas de lo que parecía ser heroína y cocaína.

La detención de esta primera persona fue muy peligrosa, ya que cuando iban a proceder a su engrilletamiento se vieron abordados por una veinte personas como mínimo, en su mayoría de etnia gitana, varones todos ellos, portando palos, hachas, martillos, bastones, armas blancas, así como, diversos objetos contundentes de naturaleza variada y, de nuevo, varios perros de raza «pit bull» y similares, viéndose obligado el policía que había recibido la paliza a realizar dos tiros al aire, con el fin de ahuyentar a dichos perros y hacer desistir a los individuos mencionados de sus claras intenciones de agredir a los actuantes.

Dichos disparos se produjeron en un descampado sin edificaciones altas colindantes y sin poner en peligro en ningún momento a terceros.

No obstante, no se amedrentaron por lo que no pudiendo evitar, que otrol Policía fuera alcanzado por una patada lanzada por un individuo de etnia gitana, conocido de los actuantes y que huyó al interior de una de las chabolas, siendo únicamente posible incautarle un martillo con el mango de color rojo, que portaba en las manos, y que arrojó al interior de un contenedor antes de introducirse en la citada chabola.

Como resultado de dicha agresión resultó con heridas en su mano izquierda de las que es atendido en el Hospital Modelo.

Que al mismo tiempo que suceden los hechos se solicita apoyo urgente a través de los equipos de comunicación a la Sala del 091, presentándose en el lugar varias dotaciones que colaboran en la dispersión de los individuos en actitud amenazante, quienes en ese instante se encuentran lanzando una lluvia de piedras de un tamaño aproximado de unos 10-15 cm de diámetro sobre los actuantes.

Las dotaciones de apoyo colaboran en la incautación de algunas de las armas y demás objetos que se presentaron los cuales fueron abandonados en el momento de la dispersión por los individuos anteriormente mencionados, y en el posterior traslado de todos los detenidos resultantes de la intervención policial.

Cuando parecía que todo había acabo, se movilizaron unas cuarenta o cincuenta personas, en las mismas condiciones que los individuos citados anteriormente, encabezados claramente por J.G.S., segundo detenido, el cual arengaba al resto a los gritos de «COGER LAS ESCOPETAS», «COGER LAS PISTOLAS», «MATAR A LOS POLICÍAS», «HAY QUE MATARLOS A TODOS», «VENGA, VAMOS», portando un hacha de doble filo, con un mango aproximado de 45 centimetros, que le fue intervenido.

En el descampado de la entrada de la vivienda del primer detenido, se persona un individuo, también conocido por los agentes, exigiéndoles a gritos, empujones y amenazas explicaciones de lo que estaba sucediendo

Ante esta tercera persona, y tras lo ocurrido el policía decidió no entrar en discusión y seguir con sus actividades y el traslado de los detenidos. Pero cuando el agente apartó al individuo a un lado, este respondió con un puñetazo en la cara al policía, lo que le produjo diversas heridas en la cara, y tuvo que ser atendido en urgencias.

Este último individuo era S.M.G.A, y no pudo ser detenido en ese momento por el policía herido, ya que tras el puñetazo salió corriendo, pero si posteriormente por el compañero que lo persiguió por el poblado hasta interceptarlo. Este individuo ha sido detenido en 39 ocasiones en A Coruña, curiosamente la última el 28 de agosto del pasado año, momento en el que se le intervino UN CUCHILLO DE COCINA CON DIECINUEVE CENTÍMETROS DE FILO, UNA PIEDRA DE GRANITO DE UNOS CINCO KILOS DE PESO Y UNA BRAGA-POLAR, DE COLOR NEGRO, efectos utilizados para llevar a cabo, presuntamente, un robo en una farmacia de la calle Orillamar, detención que intentó evitar, atentando contra los agentes mediante golpes y patadas.

Ya en dependencias policiales, uno de los detenidos J.R.C. a la espera de ser ingresado en los calabozos, ( lo que se realiza uno a uno, ya que requiere de un cacheo exhaustivo con la intención de que no porten objetos punzantes, cuerdas o demás efectos con los que puedan autolesionarse), se autolesionó golpeándose la cabeza con la pared, produciéndose una lesión por la que sangraba, lo que motivó se llamara inmediatamente a una ambulancia del 061 que lo asistió, siendo trasladado al Hospital Juan Canalejo. En el Hospital se congregaron unas cuarenta personas de etnia gitana, todos ellos amigos y familiares del detenido, escuchándose amenazas tales como «OS VAMOS A RECIBIR A TIROS LA PRÓXIMA VEZ», «OS VAMOS A HACER COMO ETA, MATAROS UNO A UNO» . Fue dado de alta a la mañana siguiente, siendo ingresado finalmente en calabozos.

En el día de hoy los tres detenidos han sido puestos a disposición Judicial, donde también se remitieron las armas y la droga intervenida. «

Perro herido y petición de orden de alejamiento de la policía del poblado de Penamoa.

La cosa no quedó ahí porque tal y como nos cuenta La opinión, volvieron a producirse altercados como este:

Max, el perro mestizo que el pasado día 18 resultó herido en una pata durante una intervención policial en Penamoa, ya es famoso en los tribunales coruñeses. La titular del juzgado de Instrucción tres fue la primera persona ajena al poblado que vio la herida que el can presentaba en una pata. Antes incluso que el veterinario que intervino al animal para extraerle la bala y reducir las fracturas que le provocó y al mismo tiempo que los policías intentaban localizar al animal para curarle las heridas.

El papa del Algarrobo mostrando los balazos del perro

«En cuanto los policías se fueron, nos lo llevamos al juzgado para que vieran lo que le habían hecho y ya nos dijo que lo lleváramos al veterinario y presentásemos las facturas después», explica Manuel Rivero Álvarez, padre del dueño del can y patriarca de una familia bien conocida en medios policiales. Manuel acudió ayer al juzgado para presentar la denuncia que su hermano anticipó en Instrucción 3 el viernes, día 18.
La demanda, en la que Rivero estará representado por el despacho de José Ramón Sierra, se dirige contra el autor de los disparos, un policía nacional al que apoda el vasco y acusa de provocar y acosar a sus hijos.

Y es que Óscar y Jesús Rivero Conchado , alias «el Algarrobo» -los hijos de Manuel- ya tuvieron un enfrentamiento con este agente un mes antes, el 12 de marzo, cuando la Policía Nacional repelió a porrazos y con varios disparos al aire la agresión de unos cuarenta chabolistas que intentaban evitar la detención de Jesús. La denuncia advierte de que desde aquel altercado, el policía acosa a su familia, les amenaza y asegura que el viernes, cuando el policía le disparó, Max estaba atado y «tranquilo». La versión de los chabolistas difiere de la policial, según la cual, el dueño del perro es un conocido delincuente que azuzó al animal hasta que se abalanzó contra el policía, que le disparó a una zona «no vital» para evitar ser agredido. Manuel Rivero responsabiliza al autor del disparo del enconamiento de las relaciones entre los chabolistas y los policías, que en el último mes se han visto obligados a disparar en dos ocasiones: «Si esto sigue así, cualquier día hay una matanza y yo quiero evitarlo. La policía debe hacer algo», exige.

 

Desenmascarando a Silvia Longueira en el blog de Los Rosales

Así lo publicaron en Los Rosales el 11 de noviembre de 2008, no quito ni pongo nada porque está muy bien explicado y con los enlaces a la documentación oficial:

Silvia Longueira ha mentido, están dando ayudas a los que lanzaron los perros a la policía, y otros presuntos delincuentes de Penamoa

Tolerancia cero
Silvia Longueira (La Opinión de A Coruña): “Para las familias de Penamoa dedicadas a “actividades ilícitas y delictivas”, no habrá ayudas públicas, el Ayuntamiento “tendrá tolerancia cero” y su salida del poblado “está en manos de la Justicia y del Cuerpo Nacional de Policía”, avanzó la concejala.
Las presuntas actividades ilícitas de al menos un beneficiario de 7.800 euros
La Voz de Galicia, La Opinión de A Coruña y con más detalle en El Blog de La Fábrica:  “Cuando Jesús Rivero bajó del automóvil y se quiso introducir en su casa fue interceptado por los agentes. Lo identificaron, así como al dueño del vehículo….. Cuando le cachearon, le encontraron en un calcetín una bolsa, momento en que se dio a la fuga, aunque fracasó en su huida «y cayó ante los policías». En ese momento agredió a los agentes y pidió ayuda a los demás gitanos y les instó «a que cogiesen las armas, las escopetas, que soltasen a los perros y que matasen a los policías».
Las ayudas concedidas por el Ayuntamiento a este presunto delincuente nada menos que en el Diario Oficial de Galicia: Doga 29/08/2008

Aprobar a incorporación ao proxecto de expropiación para a obtención do solo correspondente ao terceiro tramo da terceira rolda de circunvalación (VG-S3.01 tramo Penamoa) da relación dos precaristas das 14 chabolas que se enumeran no censo de habitantes do asentamento chabolista de Penamoa de decembro de 2007, o que supón unha indemnización de 7.840 €.

En la lista aparece el protagonista principal del famoso incidente con el perro que ataco a la policía, vemos cómo el propio Ayuntamiento, por medio del Diario Oficial de Galicia desmiente esta tolerancia cero y el Ayuntamiento le está dando dinero a presuntos delincuentes.

Otros beneficiarios de ayudas involucrados en Tráfico de Drogas:

En este otro documento oficial, Boletín de la Provincia, aparecen otros beneficiarios de los 7.800 euros por parte del Ayuntamiento y a los que se les había incautado droga y puesto una multa.

Desde la mismísima cárcel escribe otra de las beneficiarias de las ayudas municipales que aparecen en el listado de los beneficiarios de 7.800 euros:

“Los gitanos de Penamoa tenemos derechos”. “Estamos pagando cárcel por vender papelinas, ya hemos sido juzgadas y estamos pagando.

Esperemos que las Asociaciones de Vecinos que acudirán pronto a la próxima reunión de la Comisión de Integración le pidan cuentas a la concejala Silvia Longueira y a toda la Corporación Municipal y que luego nos informe a los vecinos. Hay que recordar que una de las funciones de esta Comisión es la de proponer la expulsión del programa de integración de Penamoa de aquellos que estén inmersos en actividades delictivas.

El Ventorrillo y mucha gente de otros barrios se manifiestan hoy atravesando Penamoa

Así están las cosas, la gente del ventorrillo está harta de soportar tan tremenda lacra, así que han decidido echarles un órdago a las autoridades y a los traficantes realizando una marcha que llegará hasta el poblado chabolista de Penamoa, considerado por muchos el mayor supermercado de la droga del norte de España. La manifestación comenzará a las 19:30 y en función de como se desarrolle se atreverán a atravesar el poblado.

Podreis encontrar más información en el blog del Ventorrillo.