La Xunta abre expedientes por los desperfectos en Mesoiro que podrían acabar en desalojos

Los vecinos denuncian actos vandálicos en un edificio de la calle Ribeira Sacra
El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ha realizado ya varias inspecciones en los edificios de protección oficial de Novo Mesoiro en los que han aparecido diferentes desperfectos en las zonas comunes. Según confirmaron desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, estas investigaciones continuarán durante los próximos días para abrir los expedientes que considere oportunos.
Aclararon también que en el caso de que haya incumplimientos probados de los contratos firmados, los expedientes que se abran podrán finalizar con el «desafiuzamento e desaloxo das vivendas, previa autorización xudicial». Añadieron que en los últimos días se comprobó el mal uso de algunos elementos en el portal número 17 de la calle Ribeira Sacra, así como desperfectos y obras realizadas sin la preceptiva autorización. De todas formas, desde el Instituto Galego de Vivenda e Solo aclararon que las cuestiones de orden público son competencia de la policía y de los juzgados, por lo tanto «a Xunta e o IGVS non teñen competencia para intervir nin poden facelo», indicaron.
Actos vandálicos
Los vecinos del portal número 17 de la calle Ribeira Sacra afirman haber sufrido varios actos vandálicos desde que hace unas semanas tomaron posesión de las viviendas. Algunos de los propietarios comentaron a La Voz que se habían encontrado daños en los ascensores y excrementos de perros en las zonas comunes. «Una de las vecinas del portal está muy enfadada después de que encontrase su moto con desperfectos dentro del aparcamiento subterráneo del edificio», explicaba uno de los vecinos que pidió no ser identificado por miedo a posibles represalias. Otro de los propietarios señaló que «he llegado a plantearme renunciar al piso que me han adjudicado. Si vamos a tener que sufrir problemas de tipo vandálico prefiero quedarme en mi vieja vivienda». Los afectados señalaron que desde la Xunta se les anima a denunciar, pero también afirman que «es difícil poder acusar a alguien con total seguridad, porque nadie ha visto directamente a los responsables»
http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2010/10/06/0003_8766796.htm
 

http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2010/10/05/familias-novo-mesoiro-abandonan-pisos-incidentes-inquilinos/426023.html

Utilizando el racismo

Visto lo sucedido en los últimos tiempos y los insultos recibidos por los vecinos de Novo Mesoiro de parte de los  concejales socialistas y nacionalistas, así como de algunos dirigentes vecinales vinculados al partido de la rosa, me he preguntado cómo es posible que los que crean una situación claramente discriminatoria para una raza como la gitana, apartándola durante 25 años a un monte de la afueras de la ciudad, lo vuelvan hacer apartándolos ahora a dos edificios también de las afueras, poniendo en peligro la convivencia del resto de sus vecinos y se atrevan a llamar racistas, xenófobos y otras lindezas a los vecinos que muy preocupados, ponen el grito en el cielo. Pues bien, ya lo tengo claro, utilizan el racismo como arma arrojadiza para conseguir sus propósitos en contra del interés general y debido a lo cual, no lo olvidemos, están siendo investigados por un juez, que todavía no se ha pronunciado, pues por muy limpio que hayan hecho parecer el proceso administrativo y se jactan de ello, como lo ha hecho Luisa Varela, como si el sorteo fuese prueba de algo, lo cierto es que un procedimiento administrativo puede ser declarado nulo por un juez.

Pues pensando uno todo esto, resulta que me pongo a leer el Semanal número 1.157 y que me mandaron la semana pasada con La Voz de Galicia y en las cartas al director me encuentro una carta en la que se ve claramente como se utiliza el racismo para atacar a los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones, por eso considero interesante transcribiros dicha carta al director que tiene por título «El Cigala miente«.

«El Cigala miente». En la entrevista a Ramón Jiménez Salazar, Diego el Cigala, publicada en el número 1.153, quiero puntualizar que miente cuando dice que «una azafata (de Air Europa) me llamó gitano» y que «ganó el juicio». El hecho ocurrió el 29 de marzo de 2003. Sobre las 14:30 horas, El Cigala embarcó en un avión de Air Europa (vuelo UX 9706) y, tras situarse en su asiento, se dirigió a la azafata M.J.M. a la cual entregó una bolsa con un traje y le dijo que lo guardara, a lo que ésta contestó que en dicho avión no había armarios y que lo podía colocar en el compartimento encima de su asiento. Ramón Jiménez Salazar, en un tono exaltado y agresivo, comenzó a proferir expresiones contra ella como «eres una guarra», «tu cara no me gusta nada», «te voy a sacar del avión con las piernas por delante» y «me cago en ti y en los de tu raza». Ante este comportamiento, M.J.M. se dirigió a la cabina y, al estar a punto de entrar, El Cigala intentó darle un manotazo por la espalda. El comandante del avión llamó a la Guardia Civil, que bajó al pasajero. El Cigala puso una denuncia por discriminación racial. La azafata también interpuso la correspondiente denuncia. El Cigala fué condenado como responsable de una falta del artículo 620.2 del Código Penal a 20 días de multa y a indemnizar a la azafata, con prohibición de acercarse a ella a menos de 200 metros. M.J.M. fué absuelta en esa misma sentencia, que no fue recurrida por el condenado.

Antonio Escobar Flores. Presidente del SITCPLA.

He sido votante socialista y nacionalista hasta ahora, no voy a votar al PP en el futuro, porque no voy a votar para empeorar, por eso mismo mientras estén en las listas las personas que nos han engañado, como Losada, Longueira, Mar Barcón, Henrique Tello, López-Rico, precisamente porque no voy a votar para empeorar mi situación.

Y quiero repetirles, «queridos » políticos y sus secuaces en las asociaciones, que el sorteo no es prueba da nada, salvo de que Losada es incapaz de cumplir su palabra y de que el PP a pesar de poder, no ha querido, eso si robándole el talante a los de la ceja.

Mientras tanto, la guardería sigue sin acabarse, no hay terrenos para el colegio, los reductores de velocidad siguen puestos ilegalmente, el parque de Ribeira Sacra es una selva, el centro cívico y el polideportivo no se han terminado en el plazo, las aceras están hechas un asco, las vayas se caen o están a punto de hacerlo, los parques infantiles son escasos y no se realiza el mantenimiento en el tiempo que marca la normativa, no hay actividades de ningún tipo en el barrio y se han cargado la AVV, que era la envidia de mucha gente en la ciudad y odiada por otra parte porque los obligaba a trabajar.

Con todo esto, no se me ocurre que sea una casualidad que las ayudas del plan de integración se les acaben a los chabolistas tras las elecciones municipales de 2011

Tres preguntas y tres respuestas.Sinaí Giménez no lo ve claro.

Leyendo una noticia del periódico preferido en Novo Mesoiro (ironía mía) me llama la atención un comentario de Sinaí Giménez.
Pueblo Gitano sinai
Sinaí critica que las reuniones de la comisión «no servían absolutamente de nada, pues todo estaba pactado de antemano». Afirma que su colectivo se opuso a muchos acuerdos «porque se vulneraban los derechos de los chabolistas», a los que se les «engañó», según el máximo responsable de esta asociación. Se queja de que muchas familias realojadas en régimen de alquiler desconocen que en dos años se les acabarán las ayudas. Entonces, surgirá un serio problema, «pues se trata de personas con escasos recursos que no van a poder hacer frente a la renta y se verán obligadas a abandonar esos pisos». Cree que a los realojados «no se les dijo toda la verdad» y que el plazo de subvención para el pago de los alquileres debería prolongarse hasta que las familias puedan costear todos los gastos que supone la vivienda. Eso se debe, según Sinaí Giménez, a que el Ayuntamiento practicó una política de realojo «agarrándose a lo más barato».
Mi reflexión es la siguiente:

¿Silvia Longueira y servicios sociales pudieron engañar a los chabolistas ?
¿Hay qué pagarles los alquileres todo el tiempo qué estas personas lo necesiten o con los dos años es suficiente?
¿Después de esos dos años de subvención cual es la intención del Ayuntamiento? ¿Ceder terrenos en otra zona de la ciudad?
A Longueira y a Lopez Rico les entra el canguelo a última hora.

Visto lo visto en la noticia que publica hoy el diario la Opinión «El Ayuntamiento acusa a la Xunta de «hacer daño» con el sorteo de pisos»
La noticia continúa diciendo:

La polémica continúa ante el sorteo de los pisos de protección de Eirís y Novo Mesoiro que, mañana, miércoles, se celebrará ante notario en el recinto ferial. Los concejales de Servicios Sociales y de Rehabilitación Urbana e Vivenda, Silvia Longueira y Mario López Rico, respectivamente, cargaron ayer las tintas contra la Xunta y acusaron al Gobierno autonómico de querer perjudicar y «hacer daño» con la decisión de hacer un sorteo único de estas viviendas.

Longueira recordó que lo «pactado» con el anterior Gobierno de la Xunta era realizar un sorteo diferenciado para que los primeros que están en la lista de adjudicatarios, y que supuestamente tienen una mayor necesidad de ocupar las viviendas, puedan acceder lo más rápido posible a las de Eirís, que ya están finalizadas. Aseguró que, con el sorteo único, habrá adjudicatarios que saldrán muy perjudicados ya que tendrán que esperar más, «quizás hasta un año», dijo, para poder ocupar las de Novo Mesoiro. «A muchos se le dilatará la espera. Algunos de los cien primeros de la lista tendrán que esperar para vivir en Novo Mesoiro», añadió.

Por su parte, Mario López Rico explicó que la decisión de realizar un sorteo único donde se incluyan tanto las viviendas de Eirís como las de Novo Mesoiro «está a provocar unha situación de incertidume e pode acarrear posíbeis conflitos entre os adxudicatarios xa que coa anterior Xunta este problema estaba xa resolto e os propios adxudicatarios coñecían o barrio para o que ían a entrar en sorteo». Exigió a la Xunta que ponga fin «á situación de incertidume creada desde a súa chegada ao Goberno autonómico e dunha vez por todas entregue as vivendas aos seus adxudicatarios».

Ver noticia completa en La Opinión

Mañana día 30 a las 9:30 en el recinto ferial sortearán la palabra de Losada

Aunque Javier Losada dió su palabra al barrio de Novo Mesoiro como alcalde de que no vendría ningún tipo de chabolista de Penamoa al barrio, ni a través de VPA, ni VPP, ni por realojos, etc… por no ser este un barrio consolidado y porque una correcta política social no aconseja realojar a varias familias en un mismo edificio, a pesar de todo eso y a pesar de que sabe que hay una amplia oposición en los barrios de Novo Mesoiro y Eiris, ha dejado que pueda más el orgullo y el mal hacer de su concejala Silvia Longueira, no permitiendo las permutas y que sea la Xunta la que sortee los pisos y con ellos sortee su palabra como alcalde.

Caso aparte es el de la Xunta, que empeñados en sacar rédito político de todo esto, han decidido que la mejor manera de joder al bipartito, aunque eso si, jodiendo mucho más a los barrios, es sortear, ya que «ellos no pueden hacer otra cosa y además siempre se ha hecho así». ¡Qué curioso! En período electoral siempre se pueden hacer las cosas de otra manera, pero ahora no, siempre quieren cambiarlo todo para hacerlo mejor que los que están para una vez conseguido el poder arrepentirse y no cambiar nada.

Mañana en ese bombo entrará de todo, pero lo que seguro que no va a entrar es política social, ni integración, ni pudor político.

Queda poco más de un año para las elecciones municipales. No se arreglará nada visto el panorama político que hay de negreiras, uniones coruñesas y otros folclores varios, pero lo que la calle tiene muy claro, al menos las de Novo Mesoiro, es que esta pandilla de juntachabolas no va a seguir cobrando un sueldo de lo pùblico.

Nunca votaré con tanta rabia como lo haré en 2011.

Los vecinos de O Portiño … ¿también son racistas o son sensatos?

O Portiño critica la concentración de chabolistas en edificios de Eirís y Mesoiro

TANIA SUÁREZ | A CORUÑA Los vecinos de O Portiño exigen al Ayuntamiento y a la Xunta que eviten la concentración de chabolistas en los edificios sociales de Eirís y Novo Mesoiro. «Pedimos que sean claros y que dejen de intoxicar con el tema. No somos partidarios de vivir todos en el mismo sitio», subrayó el presidente de la asociación de residentes en la zona, Ramón Basich, quien recalcó que O Portiño está «en contra de que se trafique con droga en los edificios».
El representante de los vecinos destacó que el Ayuntamiento niega que vaya a realojar a 15 familias de chabolistas en un mismo bloque de Eirís, tal y como asegura la Xunta. «Vi un documento en el que rechazan ese acuerdo para juntar a todos allí, pero les pido que sean claros. No queremos estar todos en el mismo edificio porque bastante nos costó echar de aquí a los traficantes», subrayó Basich, al tiempo que exigió «claridad» a las dos administraciones.

Vecinos_O_PortiñoVecinos de O Portiño celebran que participaron en actividades para limpiar el barrio. / fran martínez

Un poco de prensa digital

Longueira desafía a Calvo a reubicar a las familias gitanas adjudicatarias sin incumplir la Constitución
La concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira, respondió ayer a las declaraciones del delegado de la Xunta, Diego Calvo, sobre el problema de la adjudicación de los pisos de Eirís. La edil se mostró especialmente ofendida con la propuesta de Calvo de reubicar a las familias “conflictivas” y con su insistencia en permutar las viviendas de titularidad autonómica y municipal para distribuir a las familias por toda la ciudad. “Que diga a quién se lo quiere permutar, a quién considera peligroso, si es a los Montoya o a los Jiménez”, declaró tajante la responsable local, que cree que se está marginando al colectivo de etnia gitana. “Que me diga cómo lo va a hacer sin caer en una cuestión anticonstitucional”, apostilló indignada Longueira.
La portavoz del departamento de Servicios Sociales cree que Calvo no está siendo sensible con esta problemática puesto que “dejó que se deterioraran” los inmuebles. “No siente suyas las viviendas de todos”, afirma la responsable, que además acusa al popular de mostrar el edificio “después de meses entrando agua”. “No tiene derecho a dejar que un bien público se deteriore”, insiste y le insta a que se “haga fotos en donde viven los adjudicatarios”, que siguen a la espera de que les entreguen las llaves de sus viviendas.

Noticia El Ideal Gallego

El PP llama  exorcista a la concejala de Servicios Sociales,en el conflicto de las viviendas de Eirís (Isabel Bravo)

Enésimo capítulo sobre las viviendas de promoción social de Eirís. El grupo municipal del PP responsabiliza al bipartito de la situación. Señala que no hizo nada pese a que un informe de noviembre de 2008 ya indicaba deficiencias constructivas y de diseño de los pisos.
Insta a la concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira, a que hable con los afectados y se deje, dice, de mentir.
El concejal, Julio Flores, dice que la actitud de Longueira, en este tema, se parece a la niña del exorcista.
exorcista1exorcista2

400,500,600 nos hicimos notar pero NOS TENEMOS QUE HACER NOTAR MAS TODAVIA

Cada fuente de informacíon da una cifra diferente pero todos los presentes en la concentración de ayer en María Pita vimos la bronca que se armó siendo 400, 500 o 600 personas. La gente no puede tirar la toalla y debe darse cuenta de que todavía tenemos margen de actuación con el Concello.
concentracion maria pita
Unas 500 personas exigen permutas entre los pisos sociales de Ayuntamiento y Xunta -IDEAL GALLEGO
Los vecinos exigen al alcalde que ´rectifique´ y disperse a los chabolistas-LA OPINION
Seiscientos residentes en Mesoiro y Eirís se concentraron ayer en María Pita contra la política municipal de realojos . El alcalde no salió del Concello hasta que se fueron los manifestantes
P.D.: No pongo titular de La Voz de Galicia por que en internet no dicen nada de nada, que quede claro: Nada de nada… Cada uno que piense lo que quiera.