Reunión de buses en Feans: La prensa recoge lo que ya publicó el blog al finalizar la reunión.
Lo que a continución se puede leer es lo que se dice un corta y pega de una noticia del Ideal Gallego de ayer Martes día 30. Para que vean los de tranvias y el Sr. Nogueira que aquí no nos inventamos nada.
El centro cívico de Feáns acogió ayer una reunión entre los vecinos afectados por la modificación de las líneas de bus 23 y 23A y el concejal de Transportes, José Nogueira, en la que se pretendía trasladar las quejas de los usuarios al Ayuntamiento, y eso fue lo único que se logró en el encuentro ya que el edil no se comprometió a ningún cambio durante la misma.
“Se tomará la decisión que se tenga que tomar por los órganos competentes”, declaró Nogueira, pero ante la pregunta de los vecinos de cuáles eran esos organismos respondió que él mismo. “Yo tomaré la decisión”, insistió, lo que alteró aún más a los asistentes que acusaban al concejal de “no dar explicaciones”. “No vengo a decir nada, aquí vengo a escuchar a los vecinos”, declaró el concejal de Transportes.
Por su parte el representante de la Compañía de Tranvías, aseguró que van a estudiar “lo que se puede mejorar” pero advirtió que “se tome la decisión que se tome”, necesitarán tiempo para llevarla a cabo, aunque no concretó cuánto a pesar de la insistencia de los afectados.
Los vecinos no confían en que el Ayuntamiento o la empresa vaya a reaccionar y por ello muchos de ellos se plantean iniciar movilizaciones y cortes de tráfico.
Polémica > El de ayer a las ocho de la noche, fue un encuentro acalorado en el que los vecinos aprovecharon la presencia de un portavoz de la compañía de autobuses para denunciar las deficiencias del servicio. Las mayores quejas de los usuarios se dirigen a la menor frecuencia con la que ahora circulan las líneas, debido al aumento del recorrido, y a que, al ser ésta de 40 minutos, desconocen a qué hora pasará el bus. El responsable de la compañía tampoco supo responder a los usuarios sobre esta cuestión.
Los afectados denunciaron también continuos retrasos en los actuales horarios, algo que el portavoz negó de manera reiterada recurriendo a los datos recabados por la empresa durante las últimas semanas. Pero uno de los momentos más acalorados de la noche se produjo cuando algunos vecinos acusaron al representante allí presente de ser él mismo el que presionaba a los conductores para que aumentaran la velocidad y evitar retrasos. Los presuntos testigos de los hechos llegaron a decir lugares concretos en los que tal hecho sucedió pero el acusado no se cansó de desmentirlo.
También debido a esta presión, los vecinos aseguran que de manera “constante” los conductores de estas líneas cambian su itinerario y obligan a los viajeros que se dirigen a Feáns a bajar en Novo Mesoiro para hacer frente a la demora acumulada. Una afectaba llegó a declarar incluso que ella se negó en un primer momento a abandonar el autocar pero el busero le amenazó con que la llevaría de regreso a la ciudad.
Pregunta al aire: ¿ Por qué el Sr. Prada siempre manda emisarios a ls reuniones y no da nunca la cara?
Pues de la misma manera que el dueño de la empresa «desalojadores SA» no va el mismo a desalojar las «casitas» de Penamoa, o Losada no va directamente a poner el cemento para hacer la tercera ronda.
Me parece bien que hablemos y critiquemos las cosas pero tu pregunta me parece querer rizar el rizo demasiado.
Álex, no estoy muy de acuerdo en eso, porque siguiendo el ejemplo que pones tu, Losada, y hablando de nuestro barrio, cuando el follón de Penamoa al final, por lo que tengo entendido, la cosa se arregló cuando los de la AVV se reunieron con él y no con Silvia Longueira, ni gente se servicios sociales ni nada. Y Prada debería hacer lo mismo, para eso es el que manda en tranvias. Porque los jefes, se supone que son jefes por algo, no para salir en la foto. Aunque esto, hoy en día, y por desgracia es lo que se lleva. Cada vez que hay un marrón, los jefes están todos missing.